Un dato llamativo: la nueva pantalla OLED alcanza un contraste de 2.000.000:1 y picos de 1.600 nits en HDR, algo raro en una tablet y decisivo para vídeo y edición.
En esta prueba real comprobamos cómo ese panel, junto al chip M4, cambia la experiencia diaria. Analizamos rendimiento, multitarea y apps creativas para ver si el salto tiene sentido.
También repasamos diseño, conectividad Thunderbolt/USB4, cámaras con LiDAR y la autonomía en pruebas de streaming. Te contamos qué accesorios nuevos son compatibles y por qué los antiguos no sirven.
Al final ofrecemos una recomendación práctica para creativos y usuarios en España que dudan si actualizar su tablet por la pantalla y la potencia extra.
Puntos clave
- Pantalla OLED con negros profundos y brillo HDR elevado.
- Chip M4 para rendimiento fluido en apps exigentes.
- Conectividad completa: Wi‑Fi 6E, 5G y Thunderbolt a 40 Gbps.
- Cámaras y audio mejorados para videollamadas y producción.
- Autonomía real medida y tiempos de carga en pruebas prácticas.
- Accesorios nuevos y diseño ultrafino en Negro Espacial.
Resumen rápido: lo mejor, lo peor y para quién es
En pocas palabras: la nueva propuesta concentra una pantalla espectacular, un salto de potencia y un diseño muy ligero pensados para crear y trabajar en movilidad.
Puntos fuertes
Pantalla OLED Ultra Retina XDR con ProMotion 120 Hz y contraste 2.000.000:1, SDR a 1.000 nits y picos HDR de 1.600 nits. La calidad visual es líder entre las tablets actuales.
Chip M4: mejoras claras en rendimiento frente a M2 (Geekbench y 3DMark muestran ventaja en CPU y GPU), por lo que apps de edición mueven timelines sin problemas.
Diseño ultrafino y más ligero, más cómodo para el uso diario que modelos previos.
Debilidades
El software sigue limitando flujos profesionales: Stage Manager ayuda, pero la gestión de archivos y ventanas no alcanza la flexibilidad de un portátil.
El precio en España y la incompatibilidad con accesorios anteriores encarecen el paquete final.
Usuario ideal
Es una opción para creativos y profesionales móviles que valoran color y portabilidad. Para quien necesita macOS o pipelines complejos, quizá otra alternativa sea más adecuada.
Diseño y acabados: ultradelgado, aluminio y negro espacial
El diseño del nuevo ipad pro apuesta por una silueta muy delgada que resulta fácil de sujetar y transportar.
Grosor y peso: más cómodo día a día, pero grande en 13 pulgadas
El modelo de 13 pulgadas mide 281,6 × 215,5 × 5,1 mm y pesa alrededor de 579 g en la versión Wi‑Fi. Esa finura se nota al usarlo en el sofá o sobre mesas estrechas.
El 11″ es aún más manejable; entra sin problema en bolsos pequeños. En cambio, el 13″ ofrece más área de trabajo, pero puede resultar aparatoso si lo sujetas con una mano durante mucho rato.
Botonera, USB‑C/Thunderbolt y construcción de alta precisión
El chasis unibody de aluminio y el frontal de vidrio reflejan una calidad de construcción elevada. Los botones tienen buen recorrido y las tolerancias son mínimas.
El puerto USB‑C con Thunderbolt/USB4 a 40 Gbps y los pines traseros facilitan conectar accesorios como el Magic Keyboard. La eSIM elimina la bandeja física de SIM, algo práctico si viajas por España.
- Acabado Negro Espacial: elegante y menos propenso a marcas que la plata.
- Audio y micrófonos: cuatro altavoces y cuatro micrófonos para llamadas claras.
- Protección: dada la finura, conviene usar fundas que añadan rigidez al transportar el dispositivo.
En conjunto, el diseño equilibra estética y hardware funcional: es una tablet pensada para creatividad y movilidad, manteniendo el sello de apple ipad.
Pantalla OLED Ultra Retina XDR: brillo, color y ProMotion
La nueva pantalla marca un salto visible en brillo y contraste. El panel en tándem ofrece negros profundos y un contraste de 2.000.000:1, ideal para cine y edición. En SDR mantiene 1.000 nits sostenidos y alcanza picos de 1.600 nits en HDR.
La reproducción de color cubre el gamut P3 y ajusta el balance con True Tone. Esto da tonos de piel más naturales y gradaciones suaves en imágenes y vídeo.
Tasa, resolución y acabado
ProMotion varía entre 10 y 120 Hz para fluidez y ahorro de energía. El 11″ y 13″ comparten 264 ppp, laminación completa y capa antirreflejos que mejora la legibilidad.
Nano‑texture: cuándo merece la pena
El nano‑texture reduce reflejos en estudios o exteriores muy iluminados. Compensa si trabajas con luz dura, aunque resta algo del brillo “wow” del vidrio estándar.
Característica | 11 pulgadas | 13 pulgadas |
---|---|---|
Resolución | 2.420 × 1.668 | 2.752 × 2.064 |
píxeles por pulgada | 264 ppp | 264 ppp |
Brillo HDR / SDR | 1.600 nits / 1.000 nits | 1.600 nits / 1.000 nits |
Sonido y micrófonos: cuatro altavoces “de estudio”
El sistema de audio sube el listón en esta tablet. Los cuatro altavoces alcanzan mediciones cercanas a 90 dB y ofrecen una escena amplia. Esto mejora tanto el video como la música en movilidad.
La configuración incluye audio espacial y calibración personalizable. A volumen máximo mantiene la fidelidad; solo notarás ligeras vibraciones si sujetas el chasis con fuerza.
Los cuatro micrófonos captan la voz con nitidez incluso con ruido moderado. Así, las videollamadas y grabaciones rápidas para podcasts o notas son fiables.
- Salida: audio digital por USB‑C; no hay jack 3,5 mm, por lo que necesitas un adaptador USB‑C con DAC para auriculares analógicos.
- Conectividad: Bluetooth 5.3 estable para ver contenido y atender llamadas.
- Uso profesional: la salida USB‑C permite conectar interfaces y monitores para edición y preescucha.
Aspecto | Detalle | Beneficio |
---|---|---|
Altavoces | 4 drivers, ~90 dB | Volumen alto y graves controlados |
Micrófonos | 4 micrófonos direccionales | Voz clara en videollamadas |
Conexión | USB‑C / Bluetooth 5.3 | Salida digital y auriculares inalámbricos fiables |
En conjunto, la calidad sonora del apple ipad convierte al ipad pro en un dispositivo muy capaz para consumo y creación de contenido en España.
Chip M4 y potencia real: edición, juegos y benchmarks
El chip M4 sube el listón del rendimiento móvil con configuraciones claras: la versión base incorpora una CPU de 9 núcleos (3P+6E), GPU de 10 núcleos y una NPU de 16 núcleos con 8 GB de RAM en 256/512 GB. Las opciones más altas suman 10 núcleos de CPU, 10 de GPU y 16 GB de RAM en los modelos de 1 y 2 TB, con 120 GB/s de ancho de banda.
En uso real, las aplicaciones de edición responden mejor: Final Cut Pro mueve timelines 4K con varias pistas y efectos, y exporta rápido. Logic reproduce sesiones complejas sin cortes. Lightroom y Photoshop gestionan bibliotecas grandes con soltura.
Benchmarks y comparación
Los resultados son contundentes: Geekbench 6 ronda 3.679–3.782 en single y 14.521–14.647 en multi. 3DMark WL Unlimited alcanza ~31.635 y GFXBench demuestra tasas sostenidas en 3D. Antutu supera 2.700.000. Frente al M2 hay una mejora notable en todas las pruebas.
- Potencia para tareas creativas y juegos exigentes.
- Hardware pensado para flujo profesional en movilidad.
- Rendimiento visible al abrir apps, importar y renderizar.
Prueba | Valor M4 | Valor M2 |
---|---|---|
Geekbench 6 (single/multi) | 3.679–3.782 / 14.521–14.647 | 2.502 / 9.496 |
3DMark WL Unlimited | ~31.635 | 6.914 |
AnTuTu | ~2.746.950 | — |
En resumen, si buscas una tablet orientada a creación y trabajo serio, el apple ipad pro con M4 ofrece un salto tangible. La variante de 16 GB mejora la multitarea en proyectos RAW y ProRes.
Software: iPadOS 17 hoy, lo que aporta y lo que frena
iPadOS 17.5 ofrece una experiencia ágil y estable. Los gestos y las transiciones son fluidos, y Stage Manager añade capacidad para gestionar varias ventanas.
La app Archivos cumple en tareas básicas: mover, copiar y previsualizar documentos. Pero abrir exactamente lo que necesitas con la aplicación adecuada a veces requiere pasos extra.
Multitarea y gestión de archivos
Stage Manager facilita organizar ventanas y cambiar entre tareas. Es útil para ediciones ligeras y trabajo documental.
Sin embargo, la gestión profunda de archivos y arrastrar contenidos entre apps sigue siendo menos directa que en un escritorio.
Integración con Mac
Sidecar transforma la tablet en segunda pantalla del Mac. Control Universal permite usar un mismo cursor y portapapeles entre dispositivos sin fricción.
Esto mejora el flujo de trabajo para quienes combinan un MacBook con la tablet en movilidad.
¿Por qué no macOS?
El sistema sigue pensado como tablet; no existe un modo escritorio tan abierto como macOS. Para desarrollo, automatizaciones complejas o suites profesionales, macOS mantiene ventajas claras.
Buena noticia: Europa permitirá instalar apps fuera de la tienda oficial, lo que ampliará opciones profesionales a finales de 2024.
Aspecto | Fortaleza | Limitación |
---|---|---|
Multitarea | Stage Manager y gestos intuitivos | Ventanas menos flexibles que en macOS |
Gestión de archivos | Exploración y previsualización rápida | Operaciones avanzadas requieren pasos extra |
Integración | Sidecar y Control Universal facilitan continuidad | No sustituye un portátil para pipelines complejos |
En resumen, el software es ideal para consumo, anotación y edición ligera. Como compañera del Mac funciona muy bien, pero no reemplaza a un portátil en todos los flujos de trabajo.
Accesorios clave: Apple Pencil Pro y Magic Keyboard
Sumar los complementos adecuados transforma la experiencia creativa y de trabajo. Estos dos accesorios elevan la calidad del flujo y cambian cómo usas el ipad pro en movilidad.
Apple Pencil Pro: háptica, giroscopio y precisión
El apple pencil pro aporta respuesta háptica y un gesto “squeeze” para alternar herramientas al instante. El giroscopio permite rotar pinceles en apps como Procreate y Fresco, lo que mejora trazos y sombreado.
Incluye Find My para localizarlo si trabajas fuera de casa. Eso da tranquilidad en aulas y coworkings.
Magic Keyboard: fila de funciones y trackpad más grande
El nuevo magic keyboard es más fino y ligero. Trae una fila de funciones física (brillo, volumen, etc.) y un trackpad mayor que mejora gestos y precisión al editar.
El reposamanos de aluminio añade rigidez y sensación de equipo profesional. En la práctica convierte la tablet en un mini portátil ideal para escribir y maquetar.
Compatibilidad y coste total de propiedad
Ojo: estos accesorios no son compatibles con modelos antiguos. Si actualizas, debes sumar su precio al coste final.
«Sumando tablet + Pencil Pro + Magic Keyboard, el paquete puede acercarse al precio de portátiles de gama alta.»
Existen opciones de terceros más baratas, pero la integración y respuesta del conjunto Apple suelen marcar la diferencia en proyectos serios.
Accesorio | Mejoras | Compatibilidad | Beneficio |
---|---|---|---|
Apple Pencil Pro | Háptica, squeeze, giroscopio, Find My | Modelos iPad Pro/Air nuevos | Dibujo preciso y flujo rápido en apps |
Magic Keyboard | Fila de funciones, trackpad grande, reposamanos aluminio | Modelos recientes del mismo ecosistema | Mayor productividad y estabilidad |
Alternativas | Fundas teclado, stylus genérico | Amplia (según marca) | Menor coste, integración variable |
Conectividad y puertos: Wi‑Fi 6E, 5G eSIM y USB‑C 40 Gbps
La forma en que el dispositivo se conecta a redes y accesorios marca la diferencia en proyectos reales. Este modelo integra Wi‑Fi 6E, 5G sub‑6 con eSIM y un USB‑C con Thunderbolt/USB4 a 40 Gbps.
Sin mmWave, pero 5G sub‑6 sólido para trabajo en movilidad
Las mediciones reales mostraron ~391/129 Mbps en una red UW de Verizon; en España eso se traduce en conexiones estables para videollamadas y subidas de proyectos.
La eSIM facilita cambiar operador cuando viajas por trabajo y reduce gestiones físicas con tarjetas.
Thunderbolt/USB4: monitores 6K y discos externos
El puerto a 40 Gbps permite conectar SSD NVMe, interfaces de audio y tarjetas de captura. Soporta monitores hasta 6K, ideal para color y edición con Stage Manager.
- Wi‑Fi 6E: transferencias locales rápidas (cifras cercanas a 569/140 Mbps).
- Bluetooth 5.3: emparejamiento estable con teclados, ratones y cascos.
- Trabajo en equipo: reduce cuellos de botella al mover media entre discos y la nube.
Conexión | Beneficio | Dato práctico |
---|---|---|
5G sub‑6 | Movilidad fiable | ~391/129 Mbps |
Wi‑Fi 6E | Descargas rápidas | ~569/140 Mbps |
Thunderbolt/USB4 | Almacenamiento y monitores | 40 Gbps, hasta 6K |
En conjunto, la conectividad convierte a esta tablet en un nodo fiable para trabajo y revisión de material en movilidad dentro de España.
Cámaras: 12 MP trasera y TrueDepth frontal en el lado largo
La combinación de sensores ofrece más que fotos: está pensada para vídeo y comunicación. La cámara trasera de 12 MP f/1.8 suma zoom digital 5x, flash True Tone y LiDAR. Esto facilita enfoque rápido, mediciones y apps de AR.
Vídeo 4K60, ProRes y encuadre para videollamadas
La frontal TrueDepth de 12 MP f/2.4 con ángulo de 122° está colocada en el lado largo. Center Stage mantiene tu rostro centrado en Zoom, Meet o FaceTime, lo que mejora la presencia en reuniones y clases.
En vídeo, el dispositivo captura 4K a 60 fps y ProRes hasta 4K30. También ofrece 1080p en cámara lenta, time‑lapse y estabilización. Esto convierte a la tablet en una opción práctica para B‑roll y previos rápidos.
- La frontal corrige la mirada descentrada en videollamadas y aporta naturalidad.
- La trasera rinde bien en exterior: colores y rango dinámico sólidos; en baja luz aparece ruido.
- LiDAR mejora enfoque y experiencias AR para arquitectura y mediciones.
- El flash True Tone sirve como relleno para documentos, con moderación.
- Apps como Filmic Pro o ProCamera añaden controles y grabación en RAW si necesitas más calidad.
«Con trípode y buen audio puedes grabar piezas presentables y reels directamente en la tablet.»
Resumen: no sustituye una cámara profesional, pero el apple ipad pro destaca por su capacidad de vídeo y la mejora real en videollamadas gracias a la posición de la cámara frontal.
Autonomía y carga: “10 horas” en papel, resultados reales
La batería cumple en la mayoría de escenarios, pero el comportamiento cambia según el perfil de uso.
Oficialmente la autonomía alcanza hasta 10 horas en Wi‑Fi y 9 horas en redes móviles. En pruebas prácticas, PCMag midió 7h43 en streaming 1080p a brillo máximo. Xataka registró entre 10 y 11 horas con uso medio, lo que se traduce en un día intenso o dos moderados.
Uso mixto: de un día intenso a dos moderados
Con navegación, ofimática, notas y algo de edición es factible rondar 10–11 horas de pantalla. Si subes el brillo y la GPU, el consumo aumenta: pruebas muestran descargas de ~40%/h a plena carga gráfica.
Streaming y trabajo creativo: qué puedes esperar
En streaming a brillo al 100% obtendrás alrededor de 7h43. Para edición y tareas pesadas, la tasa de descarga puede crecer hasta ~40% por hora, por lo que una jornada intensa reduce claramente la autonomía.
Carga por USB‑C: potencia medida y tiempos aproximados
La carga oficial indica 20 W (~2 horas al 100%). Con cargadores PD más potentes se han medido picos cercanos a 37 W y un 0–100% aproximado de 1h58.
- Consejo: usa cargadores USB‑C PD de calidad y cables adecuados para mantener potencia y evitar pérdidas.
- No hay carga inalámbrica ni inversa: todo pasa por el puerto USB‑C.
- Si trabajas en exteriores con brillo alto y muchos nits, espera menor autonomía.
«Ajustar brillo y activar optimización de carga alarga la vida útil de la batería.»
review iPad Pro: precio en España, iPad Air o MacBook Pro
La decisión entre una tablet avanzada y un portátil potente pasa por el uso real y el presupuesto disponible. En España el nuevo modelo arranca en 1.199 € para 11″ y en 1.549 € para 13″.
El desembolso sube rápido si sumas más almacenamiento y accesorios oficiales. Con Pencil Pro y Magic Keyboard el paquete puede acercarse al coste de un MacBook Pro potente.
- iPad Air (M2): opción más económica y suficiente para la mayoría. Buen rendimiento, pantalla IPS y USB‑C 10 Gbps.
- Nuevo iPad Pro: interesa si necesitas OLED, M4, Thunderbolt/USB4 o trabajar con monitores 6K.
- MacBook Pro: la elección lógica si tu flujo exige macOS, plugins específicos o automatizaciones complejas.
Modelo | Ventaja | Cuándo elegirlo |
---|---|---|
iPad Air (M2) | Mejor relación calidad/precio | Usuarios generales y creativos ligeros |
apple ipad pro | OLED, M4 y Thunderbolt | Color crítico y trabajo en movilidad |
MacBook Pro | Versatilidad software | Desarrollo, automatizaciones y flujo profesional |
«Para creadores móviles que priorizan lápiz y pantalla táctil, la tablet es imbatible; para escritorios fijos, un Mac rinde más.»
Conclusión: si buscas equilibrio precio/uso, el pro ipad air cubre la mayoría. Si tu trabajo exige color extremo o potencia para renders, el nuevo ipad pro podría ser tu estudio móvil ideal. Para flujos macOS, apuesta por un macbook pro.
Conclusión
Conclusión
La propuesta es clara: pantalla OLED de referencia, potencia M4 y un diseño ultrafino en Negro Espacial que destacan desde el primer contacto.
Para edición, vídeo y música ofrece rendimiento y puertos para flujos móviles con monitores 6K y discos externos. El audio y las cámaras elevan la experiencia en reuniones y creación de contenido.
iPadOS sigue siendo excelente como sistema de tablet, pero limita tareas de archivos y ventanas frente a macOS. La autonomía y la carga son sólidas; la gestión térmica, ejemplar.
Si dibujas o anotas, el apple pencil y el Magic Keyboard transforman la pantalla en un estudio portátil. Para creativos y profesionales móviles es una compra clara; para la mayoría, un ipad air o un MacBook merecen valoración según presupuesto y software.